Nací en París (Francia). Vivo y trabajo en Buenos Aires desde el 2007.
Mi formación es literaria (tengo un doctorado de literatura francesa).
Formé parte de la cooperativa de artistas Objetos Encontrados (2007-2008) y luego creé la galería Pan Francés junto a dos otros artistas (2008-2009).
Fui asistente del artista plástico Leandro Erlich.
Realice clínica de obra con Fabiana Barreda; asistí a talleres de arte textil con Marina de Caro y participé en el taller de experimentación visual Obrador dictado por Florencia Fernandez Frank y Gaby Messuti.
Mi trabajo incluye fotografías, pinturas, arte textil y textos literarios.
Mis obras figuran en colecciones privadas en Europa, América del Norte, Australia, Nueva Zelanda y Japón.
Realice muestras individuales (Espacio Ecléctico, Galería Pan Francés, Art Hotel, Cosmopolitain, etc.) y participé en muestras colectivas (Galería Mar Dulce, Galería Bisagra, Galería Pan Francés, Centro Cultural Recoleta, Expotrastiendas, Espacio G104, Salón de los Rechazados, Galerie Trousseau, etc.).
Publiqué dos libros (fotos y textos), ambos seleccionados para la "Feria de Libros de Fotos de Autor del Espacio Ecléctico" (Japon(ia), 2010; Shiôri, 2012), y varios cuentos en la revista literaria Rue Saint-Ambroise (París).
La Galeria Pan Francés recien puso en linea su catalogo. Cuenta con ediciones y obras originales y unicas de 10 artistas distintos. Propone pinturas, fotos, dibujos, objetos, objetos intervenidos...
Por supuesto hay cosas mias en el catalogo: no solo mis fotos y mis ediciones sino objetos intervenidos y pinturas.
(desde el viernes 13 de noviembre hasta el sábado 12 de diciembre de 2009)
El alfabeto es una matriz, un conjunto limitado de símbolos que se pueden combinar hasta el infinito.
Es una invitación a jugar…
El alfabeto es un vínculo potencial entre distintas culturas e idiomas.
Es una invitación a intercambiar…
El alfabeto es un abanico de formas que nos pueden inspirar.
Es una invitación a crear…
Pan Francés, lugar de encuentro, de experimentación y de creación invitó a 29 artistas : 29 artistas para las 29 letras del alfabeto.
Pintores, ilustradores, dibujantes, fotógrafos, escultores, « objetistas »… cada uno interpretó una letra eligiendo su técnica y su material.
El viernes 13 de noviembre, a las 20 hs, invitamos a toda la gente a la que le gusta jugar, intercambiar y crear a disfrutar de nuestro Alfabeto. Apostamos que habrá mucho más que 29…
A – Cinco B - Federico Joselevich C - Mariela Pessah
CH – Martin Guth D- Sebastian Friedman E - Francesc Fuste Saus
F - Victoria Raffaele G - Guillermina Luz Sanchez
H - Mercedes Fidanza I - Nicolas Levinton J - Laura Ortego
K - Diego Staffolani L – Juan Lima LL - Magdalena Jitrik
M - di Pompo N - Veronica Allocati Ñ - Veronica Longoni
O - Juan Bernardez P - Luis Fernandez Q - Nico Bai
R – Luciana Feito S – Carolina Wainsztock T – Hernan Reig
U – Sophie Spandonis V – Carla Bossi W – Veronica Blejman
X – Julia Vallejo Y - Lola Giancarelli Z – Ange Potier
El martes 3 de noviembre, "La Galerie" organiza un remate de obras de arte y artesania de lujo sobre el tema "Arte francés en Buenos Aires". Empeza a las19 hs en Cosmopolitain, 25 de Mayo 597 (esq. Tucuman). Informaciones : http://arteinventa.wordpress.com/
4 fotos mias estan en venta (copias numeradas y firmadas) :
La gota de agua no sabe que contiene al océano entero en sí misma, dice un proverbio zen. Agregaría: tampoco el cubito de hielo… Ice Kub Project nació en mi cocina. Una larga experiencia, un viaje que seguí sin parar entre dos viajes reales. Los fotógrafos se invitaron a mi casa un día, casi por casualidad. Desde aquel momento, nacen al ritmo lento del hielo que se derrite. Liberados del cubito, buscan su lugar en el corazón de un universo demasiado grande para ellos, confuso e inestable. Caminan, miran, graban.
Cualquier fotografía viene de la unión del tiempo y de la luz. Las que hoy presentamos no escapan a esta definición : resultan de una toma directa, sin retoque digital.
La goutte d’eau ne sait pas qu’elle contient l’océan tout entier, dit un proverbe zen. J’ajouterais : le glaçon non plus… Ice Kub Project est né dans ma cuisine. Une expérience au long cours, un voyage inlassablement poursuivi entre deux voyages réels. Les photographes se sont invités un jour chez moi, presque par hasard. Depuis, ils viennent au monde au rythme lent de la fonte des glaces. Libérés par la paroi, ils cherchent leur place au cœur d’un univers trop grand pour eux, instable et un peu flou. Ils marchent, ils scrutent, ils enregistrent.
Toute photographie provient d’une union entre le temps et la lumière. Celles présentées ici n’échappent pas à cette définition : elles sont issues d’une prise directe, sans retouche numérique.
la muestra permanecera en el art hotel (azcuénaga 1268, recoleta) hasta el miercoles 1° de abril.
Francesa, Sophie Spandonis vive y trabaja en Buenos Aires desde el 2007.
www.sophiespandonis.com
Facebook : Sophie Spandonis
linkedIn : sophie spandonis
sospandonis@yahoo.fr